Redes sociales hay muchas. Y usuarios que participan en ellas también. Sin embargo, los cibernautas se decantan por una o por otra en función de sus intereses, facilidad de uso o porque es donde está el resto de conocidos.
Hoy hablaremos de Tumblr, una red social no tan conocida, probablemente por una extraña "regla no escrita" según la que ningún miembro de Tumblr puede hablar de la red social fuera de ella. ¿De dónde salió esta norma? No se sabe. ¿A qué se debe? Los usuarios de Tumblr se consideran una comunidad que vista desde fuera puede resultar friki o rara, por eso no quieren que nadie entre en ella. Cuando aquellos que tienen Facebook entran en Tumblr, por ejemplo, es posible que no sepan cómo funciona y se dediquen a poner fotos propias, algo para lo que se supone no es esta red social. Pero hablemos entonces de qué va esta comunidad con nombre de tan difícil pronunciación.
Tumblr nace en 2007 de la mano de David Karp. Según Wikipedia, es "una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumblelog". Para explicarlo de una manera sencilla, es una red social en la que puedes publicar en cualquiera de los formatos antes citados, pero que se basa más en rebloggear* a otros. Para ello es fundamental seguir a otros usuarios y que te sigan a ti, es decir, tener followers*. En tu dashboard* verás tus publicaciones y las de las personas a las que sigues.
Tumblr está lleno de seguidores de una serie, cantante, actor o cualquier otra cosa realmente. Se crean pequeñas comunidades de fans que publican noticias, fotos, vídeos, promos, trailers de películas, transcripciones de los diálogos, etc. Así, es la red social ideal para compartir tus intereses y saber de todo antes que el resto. Circulan mucho los gifs*, algo que en otras redes sociales no se hace demasiado. Para clasificar las publicaciones se usan tags*, así es mucho más fácil buscar contenidos sobre cualquier tema posteriormente.
El anonimato parcial es una de las características de Tumblr, pues aunque puedes poner tus datos personales, generalmente importa más publicar contenidos sobre grupos de música, actores o famosos que sobre uno mismo.
Además de rebloggear, también podemos usar la herramienta de "Like", que consiste en marcar una publicación como favorita, algo parecido al "Me gusta" de Facebook. En este caso no se publica en nuestro perfil sino que se guarda en una lista para verlo cuando queramos.
Otra herramienta de Tumblr es el "Ask box", que permite preguntar a otro usuario cualquier cosa. Destaca que puedes hacerlo de manera anónima, algo que puede ser peligroso en el caso de que se use para ofender a otra persona (o muy provechoso, como se quiera ver).
Aunque en un principio me pareció muy díficil de usar, con el tiempo y la práctica se hace muy útil y se puede conocer a mucha gente de otras partes del mundo. Además, es una manera fantástica para practicar inglés. ¡Así que animo a todos a entrar en el universo Tumblr! Pero procuren no hablar demasiado de él por si acaso. Yo ya me temo que me expulsen por publicar esto. ;)
Glosario:
Rebloggear: Publicar contenidos que otro usuario haya publicado de manera que tus seguidores lo vean.
*Followers: Seguidores.
*Dashboard: Línea de tiempo en la que aparece lo publicado por los usuarios a los que sigues.
*Gif: Tipo de archivo de imagen que permite su movimiento, es decir, son imágenes animadas.Ejemplo:
*Tags: Etiquetas que sirven para clasificar las publicaciones y hacer más sencilla la búsqueda de contenidos.
Hola!
ResponderEliminarPues la verdad es que siempre que me pongo a ojear "tumblers" no tengo ni idea de qué va, simplemente veía las imágenes y poco más, pero lo has explicado muy bien, no sé si finalmente me animaré a hacerme una cuenta pero al menos ya le tengo menos miedo, jeje.
Un saludo!
Un post muy interesante, aunque la primera regla de Tumblr es "No hablarás de Tumblr"
ResponderEliminarYo tengo uno desde hace más de un año y he encontrado un filón en lo referente a chistes estúpidos y comunidades de fans de temas de lo más variopinto. Cabe destacar la cantidad de publicaciones y contenidos que toman de ahí "asco de vida" y sus páginas hermanas.
En fin, mucha suerte con el Blog !