26 de diciembre de 2011

Resultado de la encuesta: ¿Qué redes sociales usas habitualmente?

Ya ha finalizado el tiempo para realizar la encuesta "¿Qué redes sociales usas habitualmente?" así que procederé a comentar los resultados.
Han participado 8 personas de forma anónima. Han elegido entre las 5 opciones: Facebook, Twitter, Tuenti, Google + y Otros. Se ofreció la posibilidad de escoger varias respuestas. 



Resultados:
Facebook ha ganado por goleada, con 7 votos. Como la muestra es aleatoria, las conclusiones tampoco se pueden generalizar, pero aún así, parecer ser la preferida por los usuarios del blog. 
Twitter se queda en segundo puesto con 5 votos. A pesar de ser una red social algo especial por la restricción a 140 caracteres, el volumen de usuarios en Twitter ha aumentado bastante en el año 2011, algo que se puede apreciar en la encuesta.
Tuenti se queda en tercer lugar con 4 votos. Se suele decir que esta red social es para adolescentes, por eso parece quedarse tan atrás. Sin embargo, el número de personas registradas no deja de crecer.
El apartado Otros se lleva 2 votos. En este caso no podemos saber cuáles son esas redes sociales pero puedo intuir que quizás se trate de Tumblr (a la que le dedico mi primera entrada en el blog).
En el último lugar y con 0 votos tenemos a Google +, una red social que parece no muy explorada por los usuarios españoles. Destaca que no haya recibido ningún voto ya que ofrece una serie de características muy novedosas (y copiadas posteriormente por Facebook, por cierto). Parece que todavía está en pañales y necesitará tiempo para ir ganando adeptos.

Estos son los resultados de la encuesta que, repito, no es ni científica ni concluyente, ya que los participantes son aquellos usuarios que han entrado al blog. Próximamente comenzará una nueva encuesta relacionada con Twitter, estén atentos para participar.

Y por cierto, ¡Feliz Navidad! ;)

30 de noviembre de 2011

La configuración de privacidad de Facebook

La privacidad, eso que nos trae de cabeza y nos hace plantearnos nuestra presencia en las redes sociales. ¿Qué fotos publico? ¿Agrego a mi compañero de trabajo? ¿Y si mi familia me pregunta por lo que escribí? Muchas de las preguntas que pasan por la cabeza de cualquiera que tenga un perfil. Para solucionar esto la mayoría de las redes sociales se han puesto en marcha y han realizado cambios importantes en la configuración de privacidad de sus usuarios. Hoy hablaremos de Facebook y sus opciones en este ámbito.


La configuración de privacidad de Facebook ha ido avanzando poco a poco con el objetivo de facilitarle a los usuarios esta tarea que se vuelve engorrosa en ocasiones. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, pues se ha anunciado que la red social no cumple con las promesas que hace a los usuarios. La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC), que es la encargada de proteger a los consumidores, llegó a un acuerdo con la empresa de Mark Zuckerberg para garantizar la privacidad de los internautas. Así, tendrán que informar de manera clara sobre este asunto. Por ejemplo, deberá preguntar si se está seguro al realizar un cambio en la configuración. Zuckerberg se ha comprometido con la FTC y especialmente con sus usuarios para mantenerse como una de las empresas líderes en transparencia. Para asegurarse de que se cumple con lo pactado, Facebook se someterá a auditorías externas durante 20 años. 

En la entrada que Mark Zuckerberg publicó para hacerse eco del acuerdo, señalaba que durante los últimos meses se han introducido bastantes cambios en la configuración, como poder seleccionar la audiencia de tus publicaciones. Además, añadió que con el objetivo de reforzar aún más el control se nombrarán dos jefes de privacidad: uno dedicado a las políticas y otro a los productos. 

Entrada del blog de Mark Zuckerberg en Facebook

Esperemos que este acuerdo sirva para mejorar el uso de la red social y, además, termine con esos textos engañosos que permiten a los anunciantes hacerse con nuestros datos para fines comerciales.

Y no se olviden de revisar su configuración de perfil para evitar problemas. Otro día haré una entrada sobre cómo hacerlo para aquellos que tengan dudas. ;)